Un grupo de ángeles inversionistas para la industria de eventos
Quiero platicarte un dato muy interesante:
Si tomamos a las 10 empresas más grandes de los Estados Unidos en este momento, y las comparamos con el mismo listado de empresas de hace treinta años, prácticamente ninguna se repite. Casi todas las que aparecían en el listado hace veinte años, ya no aparecen en el mismo ranking al día de hoy.
¿Te imaginas por qué puede ser esto?
Las empresas que aparecían hace décadas, estaban inmersas en la industria petrolera, o de productos de consumo masivo (alimentos y bebidas), construcción, energía u otros similares…
Al día de hoy, las empresas que dominan ese ranking tienen una característica en común: son empresas tecnológicas.
Empresas como Apple, Google, NVIDIA, Meta (antes Facebook), Microsoft, son el ejemplo de este dominio.
.
¿Cómo surgieron estas empresas?
Conocemos historias muy “sexys” o incluso como de película o de novela de ficción: en un garage, jóvenes crearon esas primeras computadoras o softwares que años después comenzaron a dominar el mundo…
Sin embargo, es bueno conocer qué pasó en el medio, entre que surgieron y que se hicieron populares en todo el mundo… Hubo montos muy importantes de capital que les fueron proporcionados para crecer rápidamente.
Pero antes de que los grandes fondos de capital privado pusieran sus ojos en ellos, hubo personas que en lo individual confiaron en cada proyecto (y sobre todo, en cada emprendedor), por lo que decidieron darles sus primeros cheques para comenzar un camino que sería complicado y muy riesgoso.
A estos valientes se les conoce como “Ángeles Inversionistas”. Son personas que están en búsqueda de apoyar a emprendedores, inyectarles capital para sus proyectos y confían en que a mediano o largo plazo, esa confianza se pueda traducir en una multiplicación sustanciosa del capital invertido.
.
A lo largo de los años, ese esquema se ha ido extendiendo ya no sólo en Estados Unidos sino en muchos otros países en el mundo, siendo una fuente muy importante de capital para las empresas o “startups” que se encuentran en etapas tempranas, y necesitan dinero para consolidar y crecer sus negocios.
El día de ayer, se anunció algo relacionado a este tema que me dio mucho gusto:
Se creó un grupo de ángeles inversionistas en Estados Unidos llamado “Event Venture Group”, o también conocido por sus siglas “EVG”, en el que una persona a quien admiro y considero punta de lanza en la industria de eventos forma parte de su consejo directivo: Marco Giberti, con quien he tenido la oportunidad de grabar episodios para mi podcast Mundo Expo en un par de ocasiones.
En el newsletter de Marco, que publica en LinkedIn (y que por cierto, te recomiendo muchísimo), comentó que acaba de ser el lanzamiento oficial de este interesante y disruptivo grupo en la industria de eventos.
Como dice Marco en su escrito en este lanzamiento, si los emprendedores de tecnología tienen inversionistas a quiénes acudir, así como los emprendedores en el área de salud, es una muy buena idea tener también un grupo especializado en la industria de eventos a dónde acudir para buscar no sólo inversión, sino también mentoría y consejo para todos aquellos emprendedores que deseen aplicar sus ideas en los eventos.
Los eventos en vivo forman una industria que significa trillones de dólares de negocio, por lo que es una excelente idea poder conectar a inversionistas especializados en esta industria, con grandes fundadores de startups y emprendedores que se quieran asociar mutuamente.
.
Espero que sea un muy buen camino para este recién formado Events Venture Group, y desde aquí mando una felicitación a Marco Giberti por haber materializado esta iniciativa.
Si eres emprendedor y quieres buscar mentores e inversionistas para tu proyecto, o deseas formar parte de este grupo como inversionista, ingresa a su página web para que puedas conocer más y pedir información al respecto:
Pero si lo que buscas es participar en un evento, y crear un stand con las características necesarias para que puedas destacar, ingresa en la página web de ZEGA para que puedas dejar tus datos, con el fin de contactarte para colaborar contigo y con tu empresa en tus próximos eventos: