¿Se Va a Hacer o No Se Va a Hacer la Expo?
CINTERMEX, el recinto de exposiciones más importante del Norte de México
Podcast:
Cuando pensamos en la industria de las exposiciones en México, específicamente en los recintos especializados en el país, sin duda se nos viene a la mente el centro de exposiciones más importante del norte: CINTERMEX.
CINTERMEX tiene una ubicación privilegiada: está dentro del Parque Fundidora, el espacio comunitario más grande de la Zona Metropolitana, muy cerca del centro de Monterrey, y con accesos para transporte público y privado por todas partes.
Este recinto forma parte de la vida de todos los regiomontanos (así se les denomina a todos los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey) desde su inauguración el 25 de abril de 1991.
En 1992 fue sede de la primera reunión bilateral México - Estados Unidos, cuando se firmó el Tratado de Libre Comercio entre Canadá, México y Estados Unidos.
CINTERMEX en sus inicios se creó por empresarios visionarios en la ciudad, que por experiencias en otros países sabían que esta industria era un detonador de la economía en muchos sentidos: tuvieron el acierto de crear un recinto preparado para recibir exposiciones comerciales e industriales, B2B y B2C (business to business y business to consumer).
Se crearon salas para exposiciones y salones para eventos, que pueden albergar desde reuniones ejecutivas para 10 personas, hasta conferencias, capacitaciones, eventos de aniversario, congresos, convenciones y por supuesto: exposiciones. Dentro del mismo recinto, se contempló un área muy grande para oficinas y locales, en los que hasta ahora hay diversas empresas que son inquilinos del complejo de CINTERMEX.
Sin embargo, esto fue como la anécdota del huevo y la gallina: no había exposiciones a gran escala porque no existía en la ciudad un recinto como CINTERMEX, pero ahora que estaba construido, no había tampoco una serie de exposiciones que ocuparan el recinto en forma constante a lo largo del año.
Fue por ello que se creó la empresa APEX, cuyo objetivo fue crear exposiciones que comenzaran a crear la cultura alrededor de esta industria, y que dieran a sus participantes resultados favorables para sus negocios. De esta manera, poco a poco se fueron iniciando exposiciones como:
Expo Constructo.
Expo de Alimentos.
Mexigráfika.
Expo Carnes.
entre otras…
Fue así que inició la industria de exposiciones en Monterrey, trayendo cada vez más eventos a la ciudad.
Una labor muy importante a lo largo de los años para traer eventos a CINTERMEX, ha sido la gestión de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey (OCV), que ha funcionado con recursos obtenidos del impuesto al hospedaje que se cobra en la ciudad. Una buena parte de estos recursos se destinan a promover la ciudad con eventos nacionales e incluso de nivel mundial, para ofrecer los atractivos que la zona metropolitana de Monterrey ofrece para la realización de dichos eventos.
La industria ha provocado que también se den desarrollos en la construcción de hoteles, restaurantes y servicios que se ofrecen a los visitantes que llegan a Monterrey para atender a estos eventos, por lo que se ha generado una derrama económica muy importante en la zona metropolitana además de creación de empleos directos e indirectos en la industria.
Al inicio, CINTERMEX en el área de exposiciones contaba con las salas A, B, y C, así como los salones de eventos denominados “TLC” con los salones individuales “México, Estados Unidos y Canadá”.
Debido al éxito que el recinto ha tenido a lo largo de los años, ha tenido diferentes ampliaciones:
En el año 2003 se agregaron las salas D, E y F, orientadas a exposiciones.
En el año 2009 se construyó el denominado “Gran Salón”, con orientación a servir como salón de eventos y también a algunas exposiciones.
En el año 2013 se realizaron ampliaciones en edificio de estacionamiento.
En 2017-2018 se inició otra ampliación, ahora enfocada en salas de exposiciones, quitando el estacionamiento frontal hacia la avenida Fundidora, y además renovando la fachada del edificio.
Actualmente, CINTERMEX es sede de exposiciones de gran nivel, nacionales e internacionales, entre las que podemos destacar las siguientes:
Expo Carnes y Lácteos.
Expo Manufactura.
Expo Empaque Norte.
Fabtech.
Expo Proveedores del Transporte.
AHR Expo México.
INC Mty.
Expo Constructo.
Mexigráfika.
Te invito a que estés atento a todo lo que sucede en este importante recinto, seguramente hay más de un evento que tiene que ver con la industria en la que te desenvuelves. En las exposiciones puedes encontrar innovaciones de la industria, conocer a nuevos clientes y proveedores, por lo que es sumamente importante atenderlas para que estés a la vanguardia.
Nos leemos en el siguiente artículo.
Paco Luna
Links de interés:
Escucha las interesantes pláticas que tengo en mi podcast MUNDO EXPO, te enterarás de lo que sucede en México y Latinoamérica en esta industria, además de dar un buen panorama de lo que sucede en las exposiciones, congresos y convenciones a nivel mundial. Ingresa para que te enteres de lo que ahí comento con los invitados.