¿Sabías que ya existe un Museo de la Industria de Reuniones en México?
La historia de la industria en México, e información importante para conocer lo que se hace en este país en este tipo de actividad.
Presentado por:
En el mes de abril pasado, se llevó a cabo la inauguración y apertura al público del primer Museo de la Industria de Reuniones (MIR) en México. Se realizó en el Palacio de Convenciones de la ciudad de Zacatecas, capital de ese mismo estado, ubicado en el centro-norte del país, al noroeste de la capital mexicana.
¿Qué aporta el turismo de reuniones a México?
El turismo de reuniones antes de la pandemia, generaba para México un valor superior a los 25,000 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Turismo en el año 2019. Además, es una fuente muy importante en la generación de empleos, con alrededor de un millón de personas trabajando en la industria, en forma directa o indirecta.
La aportación al PIB de esta actividad, es alrededor del 1.5% , así como el 17% del valor turístico del país.
¿Por qué se decidió crear este espacio?
El MIR surge para reconocer el trabajo hecho en México tanto para la industria de turismo de reuniones, como para la industria de eventos.
Es un reconocimiento al esfuerzo de muchos líderes que a lo largo ya de varias décadas han aportado su esfuerzo al crecimiento de esta especialidad.
Gracias al trabajo que han aportado:
Se han creado y renovado recintos de exposiciones, congresos y convenciones, que han situado a México como un competidor de clase mundial para traer eventos al país.
Se ha fomentado la especialización y profesionalización de organizadores de eventos, para proveer la mejor calidad a sus clientes.
Se han compartido experiencias con exponentes de otros países, con el fin de tener las mejores prácticas aplicadas a los eventos en México.
Se ha llamado la atención de las grandes empresas a nivel mundial, consolidándose con las empresas nacionales con alianzas, fusiones o inclusive adquisiciones de empresas.
Según lo que podemos ver en el museo, esta actividad comenzó a tener sus primeros esfuerzos independientes a finales de la década de los años 90’s, y fue en el año 2001 en que esta actividad comenzó a organizarse de manera profesional en todo el país.
A decir de los creadores del museo, el MIR tiene el objetivo de que las nuevas generaciones conozcan de primera mano lo que se hizo para posicionar a México en el mundo como un destino competitivo en la industria de reuniones.
Te invito a que en tu próximo viaje a Zacatecas, aproveches para visitar el museo y darte cuenta de todo lo que esta industria ofrece para los visitantes en México. Te darás cuenta del nivel de negocio que representa, y por qué a la gente que estamos involucradas en la industria nos apasiona tanto formar parte de ella.
Déjame tus comentarios aquí debajo, o mándame un e-mail a: paco@mundoexpo.mx para conocer tu opinión.
Ligas de interés:
Recuerda que en ZEGA trabajamos para hacer de tu evento todo un éxito. Estamos especializados en crear los mejores stands para tus exposiciones, con un equipo con gran experiencia desde el diseño hasta la instalación de tu stand.
Ingresa a nuestra página web, déjanos tus datos o contáctanos directamente desde ahí para ponernos a tus órdenes y crear el diseño de tu espacio para hacer un éxito de tu participación en las exposiciones que tengas próximamente: