Próximo Congreso de ICCA en Abu Dhabi
¿Te has dado cuenta cómo los países de medio oriente están destacando de diferentes maneras en el ámbito mundial?
Podemos ver, por ejemplo, cómo han hecho cosas inimaginables hasta hace unos años en el ámbito deportivo:
Ahora ya nos estamos acostumbrando a ver futbolistas de talla mundial como Cristiano Ronaldo participando en sus ligas.
Tienen carreras de la Fórmula Uno, entre las más importantes en el mundo, sucediendo en esos países.
Crearon una liga de golf que le compite de tú a tú a la PGA, antes monopolio a nivel mundial de este deporte.
Y muchos ejemplos más…
.
En la industria de reuniones esto no es la excepción, y podemos ver a organismos procedentes de países de medio oriente siendo patrocinadores principales en evento de talla mundial, además de organizadores de congresos y convenciones líderes en el mundo.
Tal es el caso del próximo congreso de ICCA, que se llevará a cabo en Abu Dhabi del 20 al 23 de octubre próximos.
Te pongo en contexto:
La ICCA es una asociación que desde 1963 aglutina a los profesionales en la organización y logística de la industria de reuniones. Elaboran un ranking anual de destinos en función de su capacidad para recibir reuniones. Cuenta con más de 1100 miembros (empresas y organizaciones) procedentes de casi 100 países.
Los miembros de esta asociación representan los principales destinos del mundo, así como los proveedores especializados más experimentados.
La sede de esta asociación se encuentra en Holanda, y tienen oficinas regionales en Uruguay, Malasia, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica.
El año pasado tuvieron su congreso anual en la ciudad de Bangkok, y fue ahí donde se hizo el lanzamiento y conteo oficial para lo que sucederá este año en octubre en Abu Dhabi.
Están trabajando de la mano con el Buró de Convenciones y Exhibiciones de Abu Dhabi para hacer de este congreso un gran evento.
El tema principal del evento será “Tomorrow Starts Today” (el mañana empieza hoy), que estará fundamentado en cuatro pilares:
Tecnología e innovación (incluyendo inteligencia artificial y blockchain).
Sostenibilidad e impacto ambiental.
Conciencia cultural e impactos sociales.
Tendencias de negocio y crecimiento (incluyendo ventas y marketing).
.
Las posibilidades de lo que se podrá vivir en este evento son grandiosas: los hoteles lujosos, la comida, la gente, las conexiones, la visibilidad que se podrá tener al participar en este evento es algo que los visitantes podrán aprovechar.
Si estás interesado en participar en este importante evento, aquí te dejo la liga para que ingreses y puedas aprovechar las tarifas “early bird” que actualmente están vigentes:
Además, te recuerdo que en ZEGA te podemos ayudar el diseño e instalación de tus stands en todo México y Estados Unidos.
Si quieres que te podamos ayudar, mándame un correo a: paco@mundoexpo.mx , o déjanos tus datos en nuestra página web: