Participar en un torneo
Este fin de semana, comencé la participación en un torneo de Pádel.
Sí… ese deporte que se ha puesto de moda de unos años para acá en todo México.
Esta actividad tiene sus raíces en México durante la década de 1960. Fue en Acapulco donde Enrique Corcuera, un empresario y jugador de tenis, ideó el juego como una alternativa más accesible para sus amigos. Corcuera adaptó una cancha de tenis y la encerró con paredes de vidrio para que la pelota pudiera rebotar, creando así un espacio más compacto y dinámico. La popularidad del deporte se expandió rápidamente, primero en México y luego en España, donde adquirió su nombre actual, "pádel".
A partir de la década de 1970, el pádel se estableció firmemente en España, donde se realizaron ajustes en las reglas y la construcción de pistas para adaptarse mejor al juego. Con el tiempo, el pádel se extendió por toda Europa y América Latina (sobre todo en Argentina), convirtiéndose en uno de los deportes de raqueta de más rápido crecimiento en el mundo.
Hay un episodio del podcast Cracks de Oso Trava, donde él entrevistó a Manuel Arango, gran empresario mexicano (quien le vendió Aurrerá y Vips a Walmart, por ejemplo), quien platica que aunque Enrique Corcuera inventó el deporte, fue después en la casa de Acapulco de Manuel Arango donde se hizo una mejor cancha, con espacio suficiente para que hubiera público y con mejores adaptaciones para jugar de mejor manera este nuevo deporte.
Desgraciadamente este deporte no tomó tanta popularidad en México como sí lo hizo en España y en Argentina, así que en la actualidad, los mejores jugadores profesionales son de origen español y argentino.
.
Sin embargo, de unos dos o tres años para acá, el pádel ha adquirido una popularidad sin precedentes en México… se están abriendo canchas de pádel en las principales ciudades del país como si fueran Oxxos… cada mes se pueden encontrar nuevos complejos de canchas con posibilidad de jugar ahí.
Otro de los motivos del éxito de este deporte, además de la disponibilidad de las canchas, es el contar con una aplicación que se ha convertido en el punto de reunión entre la oferta (las canchas de pádel disponibles) y la demanda (los jugadores que quieren participar) llamada Playtomic.
En esta aplicación, puedes buscar un partido que quede cerca de tí, simplemente ingresando y viendo en dónde les falta jugador para completar las dos parejas que se necesitan para jugarlo.
Asimismo, puedes crear un partido “privado” e invitar solamente a quienes tú desees, sin que otras personas puedan inscribirse.
Todo esto, ha creado la posibilidad de generación y crecimiento de diferentes torneos.
Uno de ellos es en el que entré, que es el denominado “Radar Padel Tour”, cuya principal cara es el empresario y comediante Adrián Marcelo, muy conocido en Monterrey.
.
Para contemplar el crecimiento de este deporte, sin duda la muestra es este torneo, que está ya en su segunda edición:
En su primera edición, contó con alrededor de 65 parejas inscritas.
Para esta segunda edición, somos más de 180 parejas, casi triplicando la cantidad de participantes.
Platicando con parte de los organizadores, están incluso pensando que la siguiente edición sea con varias “sedes”, debido a la gran cantidad de demanda por parte de los jugadores por participar.
Es una actividad que reúne a niños, jóvenes y adultos… no es tan complejo de aprender a jugar en un nivel básico, por lo que se presta para convivir con las familias, incrementando su popularidad.
He observado que incluso los nuevos complejos de canchas, ya están combinando con otras actividades para hacerse más atractivos:
Canchas de fútbol con canchas de pádel en el mismo lugar.
Asadores en el mismo complejo.
Actividades para niños.
Restaurantes y venta de comida o bebidas.
Cafeterías dentro de los complejos de pádel.
.
Sin duda, es muy sencillo involucrarse y el hecho de haber entrado a un torneo, aunque sea en el nivel más básico, sin duda le da un ingrediente especial a los juegos.
Deséame suerte y ojalá pueda avanzar mucho en esta participación! Sin duda será una gran experiencia como lo fue mi participación en la primera edición.
.
Este tipo de eventos presenciales tienen la participación de patrocinadores. En especial, en la inauguración del torneo tuve oportunidad de comer chicharrones de la marca Méndez Jr, comer tacos de la taquería “Villa de Santiago”, disfrutar de juegos organizados por la empresa “Tribu del Fuego”, participar en dinámicas hechas por Atomic Pádel, entre muchas cosas más.
Son una gran oportunidad para crear un lazo especial entre el público y las marcas que los conocen, y en ZEGA te podemos ayudar a que tu marca esté presente en este tipo de actividades para aprovechar este tipo de oportunidades.
Déjanos tus datos en nuestra página web, y te vamos a apoyar para que lo puedas realizar: