Nuevas maneras de conseguir retroalimentación a tus ideas
Ideas interesantes que surgen a partir de la inteligencia artificial
Hay un podcast que me gusta mucho porque en realidad sus protagonistas traen una buena cantidad de novedades en tecnología, software y en general en innovación en diferentes países.
Se trata del podcast “Mundo Futuro”, encabezado por Mario Valle, Jorge Alor y Jaime Limón.
.
En uno de sus episodios más recientes, platicaron de innovaciones relacionadas con Inteligencia Artificial, como es de suponerse en este tipo de programas especializados en abrirnos una ventana al futuro.
Sin embargo, lo que comentaron vaya que me llamó la atención… te lo voy a platicar a continuación:
Comentaron acerca de una nueva red social generada con Inteligencia Artificial, pero aplicada hacia tus seguidores. Se llama “Social IA”.
Imagínate:
Es como si tuvieras un Twitter (ahora llamado “X”), pero en el que no tienes seguidores reales, sino solamente “bots”, o personajes que en realidad no existen.
Quizás podrías pensar: ¿y como para qué puede tener eso una aplicación práctica?
De inicio suena como algo sin mucha aplicación práctica, diseñado para alguien muy narcisista que quiere verse en el espejo y decir: “soy muy famoso, tengo muchos seguidores”, pero todos ellos falsos… ¿así pareciera, verdad?
Pero el uso que comentaron en el programa para darle a esta red social vaya que me sorprendió:
Mario Valle comentó que él sí configuró esta red social… Dentro de las configuraciones, tú puedes decir qué tipo de seguidores quieres: si deseas que sean especialistas en deportes, con una forma de hablar sarcástica, o quizás intelectuales especialistas en arte contemporáneo, con una forma de expresarse más seria…. y lo sorprendente es lo siguiente:
Puedes escribir un “post” con una idea. Por ejemplo: “el dólar va a subir muy probablemente ahora que Donald Trump ganó las elecciones”. Y de manera inmediata, esos bots te comienzan a dar respuestas que si bien tienen que ver con tu enunciado general, pueden llegar a complementar tu idea inicial y decirte puntos de vista que quizás no habías considerado… las respuestas a este enunciado podrían ser:
Si el dólar sube de precio, beneficiará a los exportadores mexicanos.
Los precios de los productos importados subirán, lo que impactará a quienes los adquieren.
El turismo se puede ver beneficiado por la llegada de más extranjeros que aprovecharán el tipo de cambio.
¿Ves a lo que me refiero?
Me sorprendió la facilidad y rapidez con la que una persona puede obtener retroalimentación muy rápida acerca de una idea… y esto lo podemos llevar a cualquier campo del conocimiento, servicio o disciplina.
¿Tú en qué utilizarías este tipo de herramientas?
.
Si tú o tu empresa tiene curiosidad sobre cómo aplicar la inteligencia artificial para optimizar tu desempeño en el stand que tengas dentro de una exposición, mándame un correo a paco@mundoexpo.mx y con gusto podemos platicar para decirte lo que estamos desarrollando para expositores.
O simplemente presiona el botón a continuación, para que me mandes ese mensaje: