Nearshoring en la industria de reuniones
Mucho se ha estado escuchando últimamente del concepto “Nearshoring” que involucra a México desde hace unos pocos años.
¿A qué se refiere este término?
Se le ha denominado Nearshoring a lo que está ocurriendo actualmente con las empresas de manufactura. Se están tratando de acercar al cliente final, para que los traslados se minimicen, y el tiempo de respuesta hacia su cliente sea el menor posible.
Esta necesidad se puso de manifiesto por dos situaciones principalmente:
La competencia económica que Estados Unidos y China han incrementado desde hace unos años, prácticamente convirtiéndola en una guerra comercial, ha orillado a empresas que tenían muchas fábricas en Asia, a traerlas de vuelta a América, siendo México un destino ideal para ellos.
Los problemas de logística sucedidos durante la época de COVID, y la saturación de las líneas de transporte, hicieron muy visible la fragilidad de esta situación ante una eventualidad como la que vivimos en 2020 y 2021, por ello más empresas se están instalando en México.
Esto impacta también a la industria de reuniones de forma muy positiva.
Varias de las exposiciones que tenemos en México se ven beneficiadas, aquí te menciono algunas de ellas para que les pongas atención:
Expo Manufactura.
Expo Plásticos.
Industrial Transformation México.
Logistics World.
Fabtech.
Proveedor Automotriz.
Y muchas otras que tienen que ver con la industria, en todas sus vertientes.
.
Por lo pronto, ya dentro de tres semanas tendremos justamente en Monterrey la EXPO MANUFACTURA edición 2024.
En caso de que desees asistir, te comparto aquí el link a su página web para que te puedas registrar.
El evento será del 30 de enero al 1 de febrero en Cintermex, el principal recinto de exposiciones del norte de México.