Monterrey en el Mundo de las Exposiciones
Desde hace años Monterrey es sede de grandes eventos
Monterrey, Nuevo León, México.
Al leer o escuchar este nombre, a la gente que vivimos en esta ciudad, y seguramente en todo México, nos viene a la mente multitud de ideas relacionadas con esta ciudad:
Ciudad industrial.
Gran movimiento económico.
Tierra de grandes empresarios.
Desarrollo inmobiliario.
Crecimiento poblacional constante.
Instituciones educativas líderes.
Y más…
En general, Monterrey es una ciudad que desde hace muchos años se ha posicionado como punta de lanza en diferentes aspectos, y las exposiciones no son la excepción.
En los años ochentas, las exposiciones que se comenzaron a realizar se hacían principalmente en hoteles, o en salones de eventos que estaban diseñados para tener fiestas, pero no estaban pensados para exposiciones con el tipo de requerimientos que se tienen. A medida que sucedieron más exposiciones al paso de los años, se detectó una gran área de oportunidad.
A principios de los años noventas, un grupo de empresarios vio la necesidad de unirse para crear un recinto adecuado a este tipo de actividades, un lugar con versatilidad de salones, buen espacio de estacionamiento, áreas de carga y descarga para camiones y tráilers, ubicación con buenas vialidades, conectividad con opciones de transporte público, entre otros factores.
Fue ahí que surgió la idea de crear el Centro Internacional de Exposiciones, mejor conocido como CINTERMEX.
Para muestra de lo que sucedía en esa época, aquí te dejo el Episodio 004 que grabé con Julio Valdés, así como el Episodio 022 del podcast que grabé con Félix Villaseñor , dos de los referentes de la industria de exposiciones de esta ciudad.
Era una época en la que se estaba negociando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o TLC) entre Canadá, Estados Unidos y México. Monterrey está ubicado a escasas dos horas y media en automóvil de la frontera con Estados Unidos, la cultura comparte muchas cosas de lo que se hace en ese país, por lo que contar en esta ciudad con un recinto digno para atraer exposiciones internacionales era primordial.
Fue así que comenzaron a realizarse las primeras exposiciones en Monterrey, atrayendo a visitantes y cada vez una mayor cantidad de eventos de gran importancia a nivel nacional e internacional.
Existen exposiciones orientadas a público en general, con gran éxito en su convocatoria de público asistente, así como otras expos especializadas que convocan sólo a empresas y profesionistas de cierto giro o industria en particular.
Por mencionar algunas de las exposiciones que tienen mayor tradición o antigüedad de este segundo tipo de eventos podemos mencionar los siguientes:
Todos estos eventos son referentes internacionales de sus respectivas industrias, que ayudan a posicionar a la ciudad como gran referente en Latinoamérica para estos eventos.
Siguieron pasando los años, la ciudad creció y se vio la posibilidad de también tener más opciones de recintos para exposiciones. Fue ahí que se planeó la creación de Centro CONVEX a principios de la primer década de los años 2000. Este recinto después de comenzar operaciones, se posicionó a lo largo de los años de mejor manera con exposiciones y eventos privados. Corporativos y empresas que requieren eventos que no tengan demasiados asistentes al no ser orientados a público en general, encontraron una muy buena opción en ese recinto.
Monterrey ha seguido su desarrollo de recintos en esta industria, y fue así que en el año 2015 inició operaciones un recinto importante por varias razones: llevó el desarrollo de edificios de gran tamaño con usos múltiples al centro de la ciudad (muchos otros edificios se están construyendo después de ese), se creó un centro de espectáculos dentro del mismo complejo, un hotel, así como un centro de convenciones y exposiciones en el mismo lugar. Me refiero al PABELLÓN M.
Este recinto ha ganado premios como obra arquitectónica, así como por la vitalidad que le inyectó al centro de Monterrey. En cuanto a las exposiciones, también se ha posicionado con eventos privados que han sido encontrado ahí el lugar ideal para lo que necesitan. Por mencionar un ejemplo, cabe señalar el Congreso de Mantenimiento y Confiabilidad. Este evento tiene presencia también en Perú y Chile, es líder de su industria en este nicho.
Yo vivo en Monterrey y me siento siempre muy motivado debido al constante desarrollo que han tenido las exposiciones, congresos y convenciones en esta ciudad. Ahora con los retos que la pandemia presentó, den ha vivido un ambiente de unidad en la industria, por lo que pronto seguramente los eventos volverán al nivel al que nos tienen acostumbrados.
Sigue atento de lo que te presentaré en las próximas entregas del Newsletter, escríbeme para saber lo que piensas así como las ideas que te gustaría leer en Mundo Expo. Comparte este artículo con quien sepas que le va a interesar, y nos leemos en el siguiente correo.
Saludos!
Paco Luna