Te voy a platicar de algo diferente a lo que normalmente pongo los domingos.
Normalmente, te platico de algún libro, película, serie… en general, algo enfocado en el entretenimiento o algo cultural que me ha gustado durante la semana.
En esta ocasión, te voy a platicar de un curso que tomé, justo el día de ayer.
En este año, tengo el propósito de enfocarme en que el podcast MUNDO EXPO pueda crecer, para que contribuyamos en que el mundo de la industria de reuniones en México crezca, ayudando a todos los que estamos involucrados:
Organizadores de eventos.
Recintos de exposiciones.
Empresas de montaje de stands.
Servicios para registro de visitantes.
Hoteles.
Restaurantes.
Transporte.
Empresas de audio, video e iluminación.
Traducción simultánea.
Catering.
En fin… cantidad de proveedores que dependemos de esta industria que tantas satisfacciones nos ha dado.
.
El curso que tomé, fue con mi estimado Fernando Suarezserna, mejor conocido en redes como Bandido Diamante, y trató sobre cómo poder hacer sustentable la producción y publicación de un podcast.
Una estadística que me voló la cabeza, es que el 93% de los podcast que comienzan, no pasan de 7 episodios…
Así como lo lees… muchos nuevos proyectos no pasan del séptimo episodio, por muchas diferentes razones.
En el curso, vimos cómo poder hacer sustentable poco a poco un podcast, con una metodología clara que él ha utilizado en dos de sus proyectos que tienen que ver con podcast y canales de YouTube:
Conversaciones.
Hermanos de Leche.
Son dos conceptos muy diferentes, uno de pláticas con personalidades que los visitan en el podcast a él y a su socio y compañero de fórmula Adrián Marcelo (Conversaciones), y el otro proyecto que es fundamentalmente de comedia, entre Iván Fematt “La Mole” y el mismo Adrián Marcelo (Hermanos de Leche).
Vimos cómo al ser conceptos distintos tienen ciertas particularidades, pero en la distribución del contenido se comportan de manera muy similar en cuanto al trabajo que se debe hacer para sacarlos adelante.
.
Espero que este año se vean los frutos de lo que estamos haciendo en MUNDO EXPO actualmente para conectar con muchas más personas de la industria, pero sobre todo, para darle a conocer a las empresas y personas lo importante que es que participen activamente en este tipo de eventos. El retorno sobre la inversión que tienen, al hacerlo de la manera correcta, es muy importante y les puede representar un gran salto en las ventas de calidad que pueden realizar.
Recuerda que tenemos también una empresa dedicada al diseño e instalación de stands llamada ZEGA, en donde podemos apoyar a las empresas a que participen de manera adecuada en la exposición que quieran participar.
Te dejo aquí el link para que puedas dejarnos tus datos y te vamos a apoyar en el proyecto que tengas próximamente: