El medio no es tan importante como el mensaje
Uno de los podcasts que regularmente escucho se llama Revolución de la Riqueza, encabezado por mi estimado Javier Morodo, en el que platica con personas que son exitosas en el mundo de las finanzas, en el mundo empresarial y últimamente, más enfocados en el éxito integral, no sólo el monetario.
Cuando inició su proyecto, de hecho el podcast se llamaba Rockstars del Dinero, y hace un tiempo cambió el concepto para llegar a “Revolución de la Riqueza”.
Me ha parecido sumamente interesante cómo Javier ha evolucionado no sólo en el concepto del podcast, sino que este cambio ha sido originado por la evolución que él mismo ha tenido en lo personal. En intervenciones que ha tenido en otros podcasts, así como en pláticas que ha tenido en su propio medio, Javier ha compartido cómo ha dejado de pensar en el éxito como algo meramente monetario para convertirlo en la necesidad de ser exitoso en diferentes ámbitos como son el familiar, el espiritual, el mental, las relaciones personales y por supuesto, el monetario, pero ya no sólo este último como medida de éxito.
Este cambio que ha tenido, se ha reflejado en los temas que platica con sus invitados, y el que te quiero comentar el día de hoy no es la excepción, como a continuación te cuento un poco:
Invitó a su podcast a Andrés Garza, un joven regiomontano de 24 años que se ha destacado en el mundo de las redes sociales por el contenido que está compartiendo acerca de finanzas personales. Actualmente, si mal no recuerdo, tiene más de seis o siete millones de seguidores en sus diferentes redes.
Antes incluso de escuchar la conversación, me interesó mucho lo que Andrés compartiría con Javier por dos cosas que me sucedieron en lo personal alrededor de él:
Antes de yo saber de su existencia, me tocó compartir espacio con Andrés en un Bootcamp el año pasado, orientado a impulsar los negocios que se generan mediante la creación de contenido. Como muy probablemente sabes, tengo el podcast Mundo Expo, He estado buscando información valiosa para seguir creciendo ese proyecto, y fue en el bootcamp que vi a Andrés. Crucé sólo un par de palabras con él a lo largo del curso, pero me llamó la atención su juventud en comparación con el éxito que ahí me enteré que ya estaba teniendo.
Poco tiempo después de ese curso, mi hijo me comenzó a hacer preguntas relacionadas con la bolsa de valores, y me llamó la atención su curiosidad sobre todo por su edad: mi hijo tiene 12 años (en aquél entonces tenía 11 años). Le pregunté cómo fue que le llegaron esas dudas, y me comentó que había estado viendo videos que Andrés ha publicado en redes… ahí comprobé el alcance que está teniendo con público joven también.
Algo que me llamó mucho la atención de lo que comentaron durante el podcast, fue algo que Andrés le comentó a Javier:
No es necesario enfocarse en el medio sino en el mensaje.
¿A qué se refería Andrés al decir esto?
Él comentó que cuando realiza sus videos, no está pensando si debe hacerlos acompañados de la música de moda en el TikTok, o si debe poner fotos de cierta manera para provocar mayor cantidad de clicks, o títulos llamativos para lograr que la gente ingrese…
Él se enfoca sólo en una cosa:
Investigar y publicar la información para que gente de todos los niveles, pueda conseguir información de temas que a él en su momento le hubiera gustado tener. Es decir, enfocarse en el mensaje que quiere dar… información de valor para que la gente sepa cómo ahorrar, cómo invertir, conocer de tarjetas de crédito, de bolsa de valores, de fondos de inversión… todo en un lenguaje claro para que la gente que lo sigue, pueda descubrir cosas que le sirvan para su vida en las finanzas personales.
Te recomiendo que veas el episodio en YouTube o en la plataforma de audio que prefieras. Por lo pronto te dejo aquí el link a YouTube para que lo puedas ver: