El Hotel que se Convirtió en Recinto
World Trade Center de la Ciudad de México. Pretendía ser el hotel más alto del mundo, y se convirtió en ícono de la ciudad
Podcast:
Uno de los recintos de exposiciones más conocidos en México es sin duda el World Trade Center de la Ciudad de México.
Es un lugar que ha abierto sus puertas para recibir eventos de muy diversos tipos, la mayoría de ellos orientados a que la gente pueda tener una interacción comercial en las actividades que ahí se organizan.
Originalmente, este edificio fue ocupado por el Hotel de México, pretendía ser el hotel más alto del mundo. Actualmente es el sexto edificio más alto de la Ciudad de México, y el décimo primero a nivel nacional.
La construcción del Hotel de México se inició en 1966 en la colonia Nápoles, utilizando medidas antisísmicas, siendo pionero en su época en este tipo de técnicas de construcción.
El proyecto originalmente estaba pensado para tener 80 pisos de altura, pero su construcción final se decidió acotar a 50 pisos, sumando 191 metros de altura.
Fue en 1980, 14 años después del inicio de su construcción, cuando se tuvo un nuevo proyecto de construcción para agregar otros espacios en el recinto, y acondicionarlo para tener: oficinas, centro comercial, cine, centro de convenciones y exposiciones. Cuenta también con un restaurante giratorio en la parte circular arriba del edificio, desde el cual se puede tener una vista de 360 grados de la ciudad.
En 1992 se inició el proyecto de remodelación del edificio, siendo en 1995 que el Hotel de México se convirtió finalmente en el World Trade Center México, ya poniendo a disposición de la gente la zona de oficinas así como el centro de convenciones y exposiciones.
Actualmente, este centro de exposiciones y convenciones recibe anualmente a más de 2.5 millones de personas en más de 80 exposiciones (esto antes de la pandemia).
El complejo del WTC, cuenta con los siguientes espacios actualmente:
Torre WTC México.
Centro Comercial WTC.
Centro de Exposiciones.
Pepsi Center WTC.
Polyforum Siqueiros.
Crowne Plaza Hotel de México WTC.
Holiday Inn WTC.
Torre Residencial WTC 1.
Torre Residencial WTC 2.
Numeralia en el WTC de la CDMX
30 salones multifuncionales, desde 63 hasta 13,600 metros cuadrados.
30,000 metros cuadrados de espacio.
1 auditorio con 370 butacas.
Más de 1,000 eventos al año (etapa prepandemia, en la suma de los espacios que tienen).
Más de 20 años de experiencia en la operación de exposiciones tipo trade-show o de consumo, congresos, convenciones, eventos empresariales y sociales.
Afiliado a la ICCA, AMPROFEC, AMEREF, UFI.
El WTC de la Ciudad de México definitivamente es un recinto que tiene una gran diversidad de espacios, oferta cultural y de entretenimiento que lo hacen un complejo de los más atractivos en Latinoamérica para la realización de exposiciones, congresos y convenciones.
Te invito a que visites su sitio web para que te enteres de lo que viene ahí en cuanto a eventos presenciales, con el fin de seguir impulsando la reactivación de las exposiciones en México y Latinoamérica.
Recuerda compartir este artículo con quien creas que le puede interesar, simplemente presiona el siguiente botón para mandárselo:
Links de interés:
Sitio web WTC de la Ciudad de México.
Escucha las interesantes pláticas que tengo en mi podcast MUNDO EXPO, te enterarás de lo que sucede en México y Latinoamérica en esta industria, además de dar un buen panorama de lo que sucede en las exposiciones, congresos y convenciones a nivel mundial. Ingresa para que te enteres de lo que ahí comento con los invitados.