No cabe duda que conforme va pasando el tiempo, me doy cuenta del poder que tienen las redes de contacto que vamos tejiendo a lo largo de nuestra vida personal y profesional.
Te voy a platicar algo que me sucedió y que me confirma lo que te comenté en los renglones anteriores:
Desde que tuve la fortuna de ser invitado con el podcast Mundo Expo por mis estimados Alejandro Guerra y Jenry Guerra al evento de AHR Expo México en septiembre pasado, me di cuenta de que era una excelente manera de seguir difundiendo los beneficios de la industria de reuniones para todos aquellos que aún no la conocen, o que no han descubierto algunos de los eventos que la componen.
En ese evento, tuve la oportunidad de grabar episodios dentro de la exposición, y me gustó mucho el resultado porque en cada una de las pláticas nos contagiábamos del buen ambiente inspirado en el evento.
A partir de ahí, me he puesto en contacto con algunos otros eventos, teniendo la oportunidad de realizar colaboraciones grabando podcasts en ellos.
Tal fue el caso de The Logistics World, la exposición más importante de Logística, Transporte y Comercio Exterior de Latinoamérica.
.
Te comenté al principio de este mail de la importancia de las relaciones a lo largo del tiempo, ya que en el episodio de esta semana tuve el gran gusto de platicar durante este evento con Laura Fernández, la directora de The Logistics World.
Tuve el contacto con ella gracias a mi estimada Ana María Arango, directora para Latinoamérica de UFI, la Asociación Global de Exposiciones, a quien conocí hace unos años también gracias al podcast.
Con su introducción, el contacto fue muy ágil y en unos cuantos días ya nos habíamos puesto de acuerdo para la participación de Mundo Expo en el Centro Citibanamex en forma simultánea al evento, con el apoyo del comité organizador.
.
La plática con Laura fue muy ilustrativa de una empresa que ha tenido mucho éxito con su evento desde sus inicios hace casi veinte años… Han ido creciendo de forma tal, que ahora ya llenaron el piso de exhibición del Centro Citibanamex, con una lista de espera de expositores de más de 60 empresas.
Fue muy interesante escuchar de su boca cómo están planeando seguir creciendo, generando ideas novedosas para hacerlo porque en la parte de stands físicos ya no pueden crecer más.
Están pensando diferentes ideas, como realizar eventos “satélite” con temáticas puntuales, o quizás también hacer eventos más pequeños regionales, en diferentes ciudades.
.
Sin duda será muy interesante ver cómo se irán desempeñando en próximos años… y por lo pronto te dejo con la plática con Laura Fernández, tanto en YouTube como en Spotify para que la puedas disfrutar en video y en audio: