¿Conoces el recinto de exposiciones más grande de Colombia?
Corferias, el complejo dedicado a exposiciones y convenciones más importante de Colombia
Podcast:
CORFERIAS es el recinto ferial más importante de Colombia sin duda.
Está ubicado en la ciudad de Bogotá, capital de este importante país sudamericano. Está orientado a realizar eventos locales, nacionales e internacionales.
Actualmente cuenta con una combinación de espacios para realizar eventos de todo tipo, en este distrito de ferias, eventos y convenciones se encuentra el Centro de Convenciones, un recinto ferial, y el hotel Hilton Bogotá Corferias, además de una amplia oferta hotelera en la zona donde está el recinto.
Su fundación data desde 1954, abrió sus puertas el 29 de octubre cuando se realizó la primer Feria de Exposición Internacional, que posteriormente derivó en la Feria Internacional de Bogotá.
En 1977 se llevó a cabo la Agroexpo, y posteriormente en la década de 1980, emulanto la cultura alemana, se vivió un boom de las ferias, dinamizando el sector en Colombia.
Desde el año de 1989, la Cámara de Comercio de Bogotá adquirió la propiedad de la sociedad que conformaba CORFERIAS, y desde entonces han sido responsables de facilitar todos los eventos que ahí se realizan, así como el crecimiento e importancia que el recinto ha tenido para la sociedad y la región donde se encuentra ubicado.
El objetivo principal de CORFERIAS, es estrechar los vínculos de cooperación entre Colombia y el mundo a través de la organización de ferias, exposiciones, eventos y convenciones.
A diferencia de la mayoría de los recintos de exposiciones en México, en CORFERIAS además de rentar las instalaciones para los eventos, también son organizadores de los mismos, lo cual les ha dotado de mucha experiencia para aplicar en la logística y la organización de los eventos.
Cuando platicamos con Andrés González hace unos meses en el podcast MUNDO EXPO, y tenía la responsabilidad del área comercial de CORFERIAS, nos comentó que hace 20 años organizaban entre 10 y 20 ferias anuales en este recinto, y aumentó hasta entre 40 y 50 ferias anuales antes de que llegara la pandemia.
CORFERIAS es un operador integral de ferias y eventos, ponen su “Know How” a disposición del organizador del evento para ayudarlo a que éste sea un éxito. Hasta antes de la pandemia, el 85% de las ferias que ahí se organizaban eran en sociedad con los organizadores. Esto ayuda a que tengan la “camiseta bien puesta” para lograr que el evento sea un éxito, ya que están involucrados en sociedad en estos eventos.
No solamente brindan el espacio de exposición, sino que que dan la solución completa. Se alían a los diferentes gremios de industrias muy diversas, con el fin de asociarse para los eventos.
¿Qué pasó durante la etapa de pandemia?
En marzo de 2020 se realizó la declaratoria de cancelación de eventos debido a la situación de pandemia que ya estaba llegando a Colombia. El evento que tenían en puerta era la Feria del Libro, la cual se tuvo que cancelar debido a las circunstancias.
Lo que hicieron inmediatamente fue migrar de lo presencial a lo virtual. Ya tenían una base de plataforma tecnológica desarrollada por ellos mismos, la cual tomaron como base para cambiar todo a digital.
Del 21 de abril al 5 de mayo se realizó el primer evento digital, con una afluencia de dos millones de personas en ese evento, con 130 eventos virtuales, 150 expositores en una vitrina digital, vinculando a más de 1600 agentes de la cadena productiva.
Como parte de la labor que se realizó para ayudar a la reactivación, en conjunto con los diferentes sectores económicos, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Ministerio de Comercio de Colombia, se creó ECONEXIA, el Ecosistema Digital de Conexiones de Negocios.
Se trata de una plataforma para maximizar las oportunidades de negocio, promover las conexiones entre empresas y recibir información para mejorar los negocios.
Crearon un espacio digital donde se agruparon diferentes ecosistemas de industrias: Agroindustria y Alimentos; Estilo de Vida y Consumo; Industria, Construcción y Medio Ambiente; Industrias Creativas; Moda y Confección.
De esta manera, provocaron la conexión entre empresarios, vinculando clientes, proveedores y aliados, para fomentar el crecimiento de los negocios de manera constante.
¿Qué viene para CORFERIAS próximamente?
En CORFERIAS ya están habilitadas las ferias, exposiciones y eventos, de acuerdo a los lineamientos que ha marcado el gobierno de Colombia.
Están ya por implementar la solicitud del carnet de vacunación para que todos los visitantes y expositores garanticen el haber recibido este importante elemento para cuidar la salud de todos.
Además, están certificados por importantes empresas que han revisado que los lineamientos de sanidad y seguridad han sido implementados en el recinto para que todas las personas que están dentro en diferentes actividades, sepan que están seguras con los mejores elementos de seguridad aplicándose.
Te invito a que consultes el calendario de eventos en su página web que te dejo al final de este escrito, para que puedas visitarlos de acuerdo a lo que necesites mejorar en tu negocio, o el interés que tengas en diferentes temas. Seguramente será un tiempo muy bien invertido el que pasarás ahí, haciendo conexiones valiosas en lo personal y lo profesional.
Recuerda escribirme si quieres saber más de estos temas, mándame un correo a: paco@mundoexpo.mx , y comparte este artículo con quien desees para que tenga esta información:
Links de interés:
Escucha las interesantes pláticas que tengo en mi podcast MUNDO EXPO, te enterarás de lo que sucede en México y Latinoamérica en esta industria, además de dar un buen panorama de lo que sucede en las exposiciones, congresos y convenciones a nivel mundial. Ingresa para que te enteres de lo que ahí comento con los invitados.