¿Cómo aprovechar una excelente ubicación en el continente, para la industria del turismo de reuniones?
Panamá Convention Center. Aprovechando todo lo que tiene a su alcance para brindar a organizadores, expositores y visitantes, una gran experiencia.
Presentado por:
Hace unos cuantos meses, fue inaugurado y ya fueron realizados sus primeros eventos en el Panama Convention Center.
Este recinto, cuya administración fue otorgada a la empresa SMG Latin America LLC por parte de la Autoridad de Turismo de Panamá, es un centro de convenciones de clase mundial, que le da a este país una herramienta muy poderosa para fomentar el turismo de reuniones en la región.
El Panama Convention Center (PCC) ofrece más de 33,500 metros cuadrados de espacio para reuniones y convenciones.
SMG Latin America LLC, es una empresa subsidiaria de ASM Global, cuyo portafolio es mayor a 300 arenas, estadios, centros de convenciones y exhibiciones, además de centros de artes escénicas, de los más prestigiosos del mundo.
Por poner algunos ejemplos, cuentan con:
7 estadios que han sido escenario de un Súper Tazón de la NFL.
Una arena en Manchester.
Centro de convenciones en Shenzen, de más de 400,000 metros cuadrados.
Entre muchos otros…
El PCC es propiedad de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP). Luego de la construcción del recinto en diferentes etapas, desde el año 2017 se realizó una convocatoria a nivel mundial para licitar la administración del recinto. La empresa ASM Global ganó esta posibilidad, mediante su empresa subsidiaria SMG Latin America.
El contrato se dividió en dos etapas:
Pre-operación: trabajos previos a poder abrir el recinto al público.
Operación: trabajos a realizar una vez abierto el recinto al público.
Para la operación del recinto, el PCC está preparado con estructura que la ciudad brinda, tal como una conectividad aérea tremenda, más de 20,000 habitaciones de hotel, y la facilidad de que todo queda cerca.
Como parte de la estructura del recinto, se tiene por ejemplo:
Centro de convenciones de clase mundial.
1,700 cajones de estacionamiento.
Está listo para tecnología 5G de celular (en cuanto se libere la señal, ya están preparados).
Es “handicap friendly”, esto es, que está preparado con instalaciones para personas con capacidades diferentes.
Sala de lactancia.
Camerinos.
Cuarto especial para guardar maletas, para los visitantes que lleguen directo del aeropuerto, o que después de su evento vayan al aeropuerto sin tener que regresar a su hotel.
Pasillos amplios y limpios en las áreas de servicio (a decir de Rodolfo del Valle, director del recinto, el éxito del evento radica no sólo en lo que ves, sino en lo que no ves).
Tiene un efecto WOW, que se genera simplemente al pararse frente al edificio.
Mucha luz natural.
Muros sono-aislantes.
Cocina preparada con la última tecnología para dar servicio a los eventos de primer nivel.
Los trabajos preoperativos dieron paso a los trabajos de operación del recinto cuando ya del 18 al 21 de octubre pasados, se llevó a cabo por fin el primer evento abierto al público, desarrollándose la conferencia anual número 27 de la convención de la Florida-Caribbean Cruise Association, reuniendo a empresas nacionales e internacionales del área naviera y de cruceros.
Te invito a que escuches la plática que tuve con Rodolfo del Valle, el director del Panamá Convention Center, en el podcast Mundo Expo:
De acuerdo a lo que platiqué con Rodolfo del Valle en el podcast, un recinto como el PCC no llega para competir con la oferta local de recintos, sino que abre las puertas para “hacer el pastel más grande”, trayendo a la ciudad y al país nuevos eventos que sin su existencia no sería posible llevar a cabo.
En el PCC buscan llevar a Panamá eventos internacionales, son socios de las principales asociaciones como MPI, ICCA, UFI, APSE y más organismos que dan el respaldo para todo lo que hacen en tan importante recinto.
Te invito a que visites el sitio web que te dejo al final de este artículo, para que veas lo que viene en el PCC para próximos meses, puedas visitar Panamá y no dejes de acudir al Panamá Convention Center para seguir impulsando la industria de las exposiciones que tanto nos gusta.
Recuerda escribirme si quieres saber más de estos temas, mándame un correo a: paco@mundoexpo.mx , y comparte este artículo con quien desees para que tenga esta información:
Ligas de interés:
Recuerda que en ZEGA trabajamos para hacer de tu evento todo un éxito. Estamos especializados en crear los mejores stands para tus exposiciones, con un equipo con gran experiencia desde el diseño hasta la instalación de tu stand.
Ingresa a nuestra página web, déjanos tus datos o contáctanos directamente desde ahí para ponernos a tus órdenes y crear el diseño de tu espacio para hacer un éxito de tu participación en las exposiciones que tengas próximamente: