Algunas cosas que hemos perdido con la modernidad
Hace unos días tuve una reunión para dar seguimiento a proyectos que estamos llevando a cabo en mi empresa.
Como siempre, al principio de la reunión, los primeros minutos los destinamos a saludar, a ponernos al día, y a platicar de asuntos varios.
Uno de los participantes de la reunión acababa de llegar de vacaciones y platiqué con él sobre cómo le había ido, si habías podido descansar en estos días y en general, sus impresiones de los días que estuvo de vacaciones Uno de los participantes de la reunión acababa de llegar de vacaciones y platiqué con él sobre cómo le había ido, si habías podido descansar en estos días y en general, tus impresiones de los días que estuvo de vacaciones.
Me comentó que le fue difícil desconectarse completamente, sobre todo, porque en la actualidad llevamos al celular a todas partes, y en especial la aplicación de WhatsApp le “robaba” tiempo al estar pendiente de las notificaciones que recibía de los grupos que tenían que ver con asuntos de trabajo.
Me describió cómo tenía un impulso de estar revisando el celular cada cierto tiempo y le implicaba un esfuerzo consciente el hecho de no hacerlo para no sacrificar tiempo de calidad con su familia durante las vacaciones.
.
Esto me hizo reflexionar sobre algunas cosas que hemos perdido debido a la modernidad y debido a la conectividad que ahora tenemos. Hay muchas cosas positivas para el progreso, sin embargo, también nos ha traído cosas negativas.
Cada vez es más común enterarme de gente que se toma periodos de tiempo durante el año en los que se “desintoxica” de redes sociales, correo electrónico, llamadas telefónicas o cualquier contacto durante sus vacaciones.
Si tienes más de 30 o 35 años, recordarás que hace más de 15 años, eso no era un problema. Cuando cualquier persona tomaba un periodo vacacional, simplemente se iba y no sabían de él o de ella hasta que regresaba a trabajar. Cortábamos contacto por completo y teníamos la capacidad de descansar completamente durante esos días que estamos fuera del trabajo.
.
Ahora, lo que antes era para todos, se ha convertido realmente en un lujo.
¿Qué tanto hemos avanzado? Vale la pena reflexionarlo, y tomar conciencia de lo importante que es tomarnos esos periodos de tiempo para desconectarnos, descansar y cargar baterías para regresar con la mejor actitud a trabajar.
.
Una de las industrias más apasionantes es la industria de reuniones. En el podcast MUNDO EXPO he tenido la oportunidad de platicar con los principales actores de esta industria, no sólo en México, sino en muchos otros países.
Te invito a que entres a nuestro canal de YouTube, te suscribas al canal, y veas las pláticas tan interesantes que tengo con gente especializada en exposiciones, ferias, convenciones y congresos: